Skip links

Tag: curso de ultrasonido

Recomendaciones prácticas para el examen de ulstrasonografia

  Recomendaciones prácticas para el examen de ultrasonografía Preguntas al paciente antes de realizar el examen: ¿Tiene la vejiga llena? ¿Cuánto tiempo ha estado en ayuno (preferiblemente de 6 a 8 horas)? ¿Experimenta dolor abdominal u otra molestia en este momento? ¿Cuál es la razón por la que su médico

¿Por qué la incidencia del cáncer de ovario en la mujer ha ido en aumento y cuando se diagnostica se encuentra en etapas avanzadas?

Desafortunadamente en la práctica clínica, he encontrado a menudo pacientes con tumoraciones ováricas asintomáticas que, al acudir a consulta, presentan molestias vagas, principalmente gastrointestinales. Estas suelen diagnosticarse erróneamente como colitis, sin una investigación exhaustiva para sospechar el cáncer de ovario. Es crucial conocer los factores de riesgo y la población

La esplenomegalia

La esplenomegalia La esplenomegalia se define como el aumento del tamaño del bazo por encima de sus dimensiones normales (en adultos son 12 × 7 × 3.5 cm), con un peso aproximado de 150 g y un volumen de 300 ml. El bazo, el órgano linfático más grande del cuerpo,

Relación del residuo post-miccional, grado de “trabeculación” vesical y el flujo urinario en pacientes con hiperplasia prostática benigna sintomática.

Relación del residuo post-miccional, trabeculación vesical y flujo urinario en pacientes con hiperplasia prostática benigna sintomática Uno de los principales síntomas en la hiperplasia prostática benigna (HPB) es la obstrucción al flujo de salida vesical. La mayoría de los pacientes con esta enfermedad tienen una próstata de más de 25

Ecografía hepática: lesiones focales y enfermedades difusas

Lesiones focales de naturaleza sólida: en estas lesiones se deben reconocer ciertas características que obligan a descartar malignidad, como el halo hipoecoico periférico, masa sólida e hipoecoica, masas sólidas múltiples y antecedentes de neoplasia o hepatopatía previa. Benignas: Hemangioma cavernoso: tumor hepático benigno más frecuente, con prevalencia en mujeres adultas.

Rol actual de la ecografía en el diagnostico de cáncer de mama

INTRODUCCIÓN La ecografía mamaria, gracias al avance tecnológico de transductores de alta resolución, imágenes armónicas, doppler color, vistas panorámicas, uso de eco realzadores y tridimensionales, se ha convertido en un examen fundamental en la evaluación complementaria a la mastografía de las lesiones mamarias. En muchos casos, es el primer examen

Micro burbujas como agentes de contraste para ultrasonidos

Los agentes de contraste han cobrado mucho interés durante los últimos años, especialmente las micro burbujas. Estos agentes no solo interactúan con el proceso de la imagen en ultrasonidos, sino que forman parte de la misma. Es crucial entender las técnicas e instrumentación de estos agentes de contraste para ultrasonidos,

La ecografía en el campo de la obstetricia

La ecografía en el campo de la obstetricia Desde sus inicios, la ecografía se ha constituido en un instrumento de suma importancia en el campo de la obstetricia. En las últimas dos décadas, se han producido avances impresionantes en la detección ultrasonográfica de malformaciones congénitas debido a la considerable mejoría

Exploración ecográfica de páncreas

La exploración del páncreas se debe realizar en decúbito dorsal con respiración superficial y abombamiento, en ocasiones la compresión con el transductor puede desplazar el gas así como la inspiración o espiración forzada. En  ocasiones se dificulta su exploración debido a la obesidad, alta de ayuno interposición del colon transverso

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.