Skip links

Tag: Diplomado en Ultrasonido

Vesícula biliar multiseptada. Una anomalía congénita infrecuente

Vesícula biliar multiseptada: una anomalía congénita infrecuente La vesícula biliar multiseptada es una de las anomalías congénitas de la vesícula biliar y ha sido descrita en menos de cincuenta casos desde 1963. Generalmente diagnosticada en niños y adultos jóvenes con dolor en hipocondrio derecho, a veces puede ser asintomática y

Diagnostico ecográfico de la hepatopatía difusa crónica

Diagnóstico ecográfico de la hepatopatía difusa crónica La cirrosis hepática representa el estadio final de las hepatopatías crónicas y supone un grave problema de salud pública con alrededor de 800.000 muertes al año en todo el mundo. Se define histológicamente por la presencia de una alteración difusa de la arquitectura

Glándula mamaria

Glándula mamaria Las mamas son los elementos superficiales más destacados de la pared anterior del tórax, especialmente en la mujer. Se componen de tejido glandular y de tejido fibroso de soporte integrados en una matriz de tejido graso, junto con vasos sanguíneos y linfáticos, y nervios. Tanto hombres como mujeres

Defectos congénitos asociados con translucencia nucal aumentada

Defectos congénitos asociados con translucencia nucal aumentada Antecedentes: La translucencia nucal es un tamiz para trisomía 21 que también se ha relacionado con otras alteraciones cromosómicas, síndromes genéticos y defectos congénitos. Objetivo: Evaluar el resultado perinatal de pacientes con translucencia nucal igual o mayor al percentil 95 durante el tamiz

Técnica de exploración por ultrasonido del Bazo

Técnica de exploración por ultrasonido del Bazo El páncreas es un órgano peritoneal mixto, con funciones exocrinas (secreción de enzimas digestivas al intestino delgado) y endocrinas (producción de hormonas como insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina, que se liberan en la sangre). El páncreas tiene forma cónica con un proceso

Ultrasonido de cuello

Ultrasonido de cuello En una imagen frontal del cuello, se divide en la línea media y otra que sigue el trayecto del músculo esternocleidomastoideo y otra que sigue el margen de la mandíbula, van a demarcar el triángulo cervical anterior derecho o izquierdo. El otro triángulo está conformado por el

Alteraciones segundo y tercer trimestre de gestación.

Objetivo determinar la asociación entre ausencia e hipoplasia de hueso nasal fetal y alteraciones estructurales y o cromosómicas en el neonato, en la población en general en el ultrasonido del segundo trimestre. La gran mayoría de malformaciones congénitas no son prevenibles ya que constituyen accidentes en la organogénesis embrionaria y

Exploración de la próstata

Exploración de la próstata La próstata se divide en cuatro zonas glandulares que rodean la uretra prostática: Zona periférica Zona Central Zona de transición Zona glandular periuretral En la glándula normal del hombre joven al ultrasonido no se pueden distinguir estas zonas a menos que exista algún trastorno. En la

Pancreatitis aguda

Pancreatitis aguda Este artículo de revisión nos recuerda la importancia de diagnosticar rápidamente la pancreatitis aguda, una afección caracterizada por dolor abdominal repentino debido al aumento de las enzimas digestivas pancreáticas en sangre y orina, acompañado de inflamación en el páncreas. Esta condición es común en hombres, con una edad

Ultrasonografía en diagnóstico de pancreatitis crónica.

Ultrasonografía en el diagnóstico de pancreatitis crónica El curso y el resultado de las enfermedades pancreáticas suelen ser pobres para la mayoría de los pacientes. Los avances en la formación de imágenes del páncreas son fundamentales para la detección temprana de estas enfermedades. La ecografía ha evolucionado como una herramienta

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.