Skip links

Author: Diplomado en Ultrasonografía Médica

Componentes anatómicos de la placenta

Componentes anatómicos de la placenta El trofoblasto es el primer componente embrionario observable que dará origen a la placenta, pero posterior a la implantación aparece el mesodermo extraembrionario, el cual es un segundo componente que se ubica entre la capa de trofoblasto y la cavidad

Cáncer de la vesícula biliar

Cáncer de la vesícula biliar Los procedimientos para obtener imágenes de la vesícula biliar y el área circundante ayudan a diagnosticar el cáncer de vesícula biliar y muestran el grado de diseminación del cáncer. El proceso que se utiliza para determinar si las células cancerosas

Anatomía del riñón

Anatomía del riñón Los riñones están situados en la región retroperitoneal a lo largo de los músculos psoas. El hilio renal corresponde aproximadamente a las apófisis transversa de la primera vértebra lumbar. Los polos superiores están algo más cerca de la línea media. El polo

Patología más frecuentes del hígado

Patologías más frecuentes del hígado La ultrasonografía es un método diagnóstico que permite evaluar las diferentes estructuras anatómicas del paciente, en general sin la utilización de medios de contraste. Es un método no invasivo que permite diferenciar las estructuras sólidas de las estructuras líquidas en

Descripción del Protocolo de Exploración del Riñón

Descripción del Protocolo de Exploración del Riñón Los riñones y la vejiga urinaria son órganos fácilmente accesibles para su visualización ecográfica en el ámbito de la Medicina Interna, sobre todo en casos de urgencias. Es crucial evaluar la presencia de hidronefrosis y confirmar un globo

Ultrasonido de mama

La mama es una glándula sudorípara modificada, formada por 15 – 20 lóbulos que no están claramente diferenciados, sino que se solapan entre sí y que presentan un tamaño y una distribución muy variable. Cada lóbulo está constituido por elementos parenquimatosos (conducto lobular, conductos ramificados

La Ultrasonografía

La Ultrasonografía Ningún tratamiento médico puede o debe ser considerado o dado hasta que se haya establecido un diagnóstico apropiado. Por muchos años, la radiación ionizante, conocida como «Rayos X», fue el único método para visualizar el interior del cuerpo desde que Röentgen lo describió

Quiste de colédoco detectado prenatalmente

El quiste de colédoco es un defecto de la vía biliar extrahepática con una incidencia de 1 por cada 150,000 nacidos vivos. Se caracteriza por una dilatación fusiforme del árbol biliar y suele presentarse con mayor frecuencia en Asia, especialmente en Japón. Puede asociarse con

Biopsia transrectal de próstata

Biopsia transrectal de próstata Este estudio es reportado como el primer análisis descriptivo realizado en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, que refiere los resultados obtenidos en las biopsias transrectales de próstata realizadas. Se realizaron biopsias a pacientes derechohabientes del ISSSTE, con Antígeno Prostático

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.