Skip links

Author: Diplomado en Ultrasonografía Médica

Tumor solido pseudopapilar del páncreas

El tumor pseudopapilar es un tumor quístico, poco frecuente. Es más común en mujeres en la segunda o tercera década de la vida. No es un tumor maligno o que a la larga se puede pueda considerar como tal. El tratamiento es quirúrgico, pero si

Absceso esplénico amebiano.

La amebiasis extra intestinal es una consecuencia de la amebiasis intraintestinal. Es producida por la Entamoeba histolytica , es más común en el sexo masculino, es la 3era causa de muerte en las enfermedades parasitarias. Es una enfermedad que solo habita en el hombre y

Esteatosis hepática

La esteatosis hepática es una condición encontrada con frecuencia en la práctica clínica, con un potencial de progresión hacia cirrosis y carcinoma hepatocelular. La ecografía (US) es una de las técnicas de imagen no invasivas utilizadas en el diagnóstico de esteatosis. Los cambios ultrasonográficos en

Colecistitis aguda asociada a Áscaris lumbricoides

Es una parasitosis frecuente, pueden invadir el tracto biliar y dar origen a una enfermedad del sistema biliar. Pueden originar síntomas parecidos a una litiasis vesicular por la obstrucción. Se presenta un caso de este padecimiento para poder informar mejor acerca de la patología. Paciente

Hemobilia: diagnostico por imágenes

  El diagnóstico de hemobilia es difícil, la presentación clínica es inespecífica, hay dolor abdominal, ictericia y sangrado digestivo alto. En este artículo se presentan dos casos de hemobilia estudiados por ultrasonido y resonancia magnética. Se requiere de trabajo multidisciplinario específicamente cuando hay una ruptura

Ultrasonido con contraste de masas hepáticas

El contraste en los ultrasonidos se ha estado utilizando desde los años 90 (CEUS, por sus siglas en ingles) siendo muy útil para detectar masas hepáticas, se ha aprobado en más de 60 países. Básicamente se utiliza para evaluar características vasculares de los tumores hepáticos.

Lesiones hepáticas focales en niños

Las lesiones focales se distinguen mediante técnicas de imagen. La naturaleza es muy variada y comprende desde lesiones benignas como quistes o lesiones vasculares, hasta lesiones malignas como hepatocarcinoma y hepatoblastoma. Representan entre el 1 -2% de las lesiones pediátricas. La mayoría de las lesiones

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.