Skip links

Tag: Diplomado en Ultrasonografía

Lesiones focales hepáticas en niños

La lesión focal hepática se define como una formación de contendido solido o líquido que no forma parte de la anatomía normal del hígado y que se distingue de esta mediante técnicas de imagen,  las lesiones focales hepáticas son variadas desde benignas: quistes, tumores sólidos, y lesiones vasculares, hasta malignos:

Defectos congénitos asociados con translucencia nucal aumentada

Defectos congénitos asociados con translucencia nucal aumentada La translucencia nucal es una anomalía que se forma en el feto y puede ser detectada por ultrasonido durante el primer trimestre del embarazo, entre la semana 10 y 14. Por lo general, desaparece entre la semana 18 y 20 de gestación. Este

Descripción del protocolo de exploración del hígado

El paciente debe de acudir con al menos 6 horas de ayuno, para evitar así el gas intestinal y los cambios que se producen en algunos órganos abdominales, como la contracción de la vesícula biliar o el hiperaflujo de sangre al sistema portal. Lo recomendable es evaluar proyecciones en supino

El examen sonográfico de la mama

El examen sonográfico de la mama debe ser capaz de detectar lesiones superficiales, profundas y retroareolares., por ello se requiere eco linear de alta resolución de por lo menos 10MHz. La calificación BIRADS reporta 7 categorías 0. Futura evaluación es requerida, 1. Estudio negativo 2, hallazgos benignos. 3 probable benignos

Defectos congénitos

Defectos congénitos Los defectos congénitos afectan al 2-3% de los recién nacidos vivos. La translucencia nucal es la acumulación de líquido en la región posterior del cuello del feto en el primer trimestre del embarazo. Esta se utiliza como tamiz para trisomía 21 debido a su fuerte asociación con esta

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.