Skip links

Tag: Diplomado medico

Esteatosis hepática

Esteatosis hepática La esteatosis hepática es una condición común en la práctica clínica, con riesgo de avanzar a cirrosis y carcinoma hepatocelular. La ecografía es una técnica de imagen no invasiva utilizada para su diagnóstico. Los cambios sugestivos incluyen hepatomegalia, aumento de la ecogenicidad del hígado, atenuación ultrasonográfica, dificultad para

Cáncer de seno

Cáncer de seno: Es el crecimiento rápido y desordenado de células anormales en el tejido mamario, pero que tienen capacidad de producir siembras a distancia o metástasis. Es más frecuente en mujeres cuyas madres o hermanas han presentado cáncer de seno. La menarquia (primera menstruación) temprana, la menopausia tardía, el no

Medición ecográfica del espesor medio – intimal carotideo en pacientes pediátricos con obesidad, hipercolesterolemia familiar y diabetes tipo 1

Medición ecográfica del espesor medio – intimal carotídeo en pacientes pediátricos con obesidad, hipercolesterolemia familiar y diabetes tipo 1 El propósito de este estudio es evaluar, a través de ultrasonografía (US), el espesor medio intimal (EMI) como marcador de riesgo cardiovascular (RCV) temprano en pacientes diagnosticados con Hipercolesterolemia Familiar (HCF),

Enfermedad litiásica biliar en pacientes embarazadas

Enfermedad litiásica biliar en pacientes embarazadas Según nuestro estudio, de cada 100 pacientes a las que se les exploró la vesícula, mediante ultrasonido, 4 padecían de litiasis biliar. Otros autores en sus investigaciones han encontrado una frecuencia mucho mayor que la nuestra, con cifras que oscilaban entre 9,5 y 14

Cáncer de ovario

Cáncer de ovario Hace 4 años, una amiga ginecóloga y esposa de un cirujano oncólogo fue diagnosticada con cáncer de ovario. A pesar de buscar las mejores terapias, falleció cuatro meses después del diagnóstico, lo que puso de manifiesto la agresividad y letalidad de esta enfermedad en pleno siglo XXI.

Obesidad mórbida, enfermedad de hígado graso no alcohólico, síndrome metabólico y cirugía bariátrica

Obesidad mórbida, enfermedad de hígado graso no alcohólico, síndrome metabólico y cirugía bariátrica Este artículo tiene como objetivo evaluar las alteraciones proteicas en pacientes diagnosticados con obesidad mórbida y enfermedad de hígado graso no alcohólico, así como estudiar la posible reversibilidad de estas condiciones después de someterse a cirugía bariátrica

Enfermedad litiásica biliar

  La formación de concreciones sólidas en la vesícula o la vía biliar  a consecuencia de las alteraciones en la composición de la bilis y la motilidad de la vesícula se denomina litiasis biliar. Es más frecuente en mujeres que en hombres. ETIOPATOGENIA Pueden ser tres tipos atendiendo a su

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.